Noticias

Pobreza estructural

Pobreza estructural

Actividades de la exposición titulada "Pobreza estructural" dentro de la convocatoria de "Practicas artísticas y derechos humanos", que organiza Zas Kultur y que se desarrolla en el centro cultural Montehermoso. (Con la colaboración de Itzal, profesora de la EAO). •...

¡Exposición en la EAO de profesoras y alumnas!

A propósito del Día Internacional de la Mujer y con motivo de la celebración de los 250 años de historia de la escuela de Artes y Oficios, hemos organizado tres exposiciones simultáneas que muestren el paso de las mujeres por la escuela en sus tres facetas...

Taller de Grabado

Taller de Grabado

En los Espacios Expositivos…Grabado calcográfico. Curso 2024-2025Del 15 de diciembre al 24 de eneroUna exposición grupal del alumnado del curso 2024-2025 de Grabado Calcográfico, técnica ancestral que en el s. XXI constituye una vía de expresión artística alejada de...

* Iniciación al dibujo con modelo vivo

De la mano de la técnica Sight size te acercarás al dibujo con modelo vivo, una disciplina que se imparte durante todo el curso en la Escuela (único centro en Araba/Álava que lo hace). Este taller se impartirá en dos sesiones, una teórica y de demostración y otra de...

* La meta es el camino

* La meta es el camino

¿Te apuntas a descubrir el proceso creativo y la construcción de libros como contenedores de emoción? En este taller recorreremos juntos el camino del palpitante "proceso creativo" y los muchos desvíos que se toman en él, desde nuestra idea original hasta los...

* Raku: la cerámica llegada de oriente

* Raku: la cerámica llegada de oriente

La filosofía zen es la base del Raku, una cerámica muy ligada a la ceremonia del té, tan valorada por el pueblo japonés. Nacida en el siglo XVI, el Raku es un método de cocción para cerámica que consiste en sacar las piezas del horno al rojo vivo y someterlas a un...